Loja, situada en la parte oriental de la provincia de Loja en el sur de Ecuador. Es la capital de la provincia y cantón homónimos. Loja tiene una rica tradición en las artes, y por esta razón es conocida como la Capital Musical y Cultural del Ecuador. La ciudad es hogar de dos universidades importantes: la Universidad Nacional de Loja, fundada en 1859 por el Gobierno Federal de Loja. Es la Universidad en funciones más antigua del país después de la Universidad Central del Ecuador (Quito), y la Universidad Técnica Particular de Loja, fundada en 1971, es la tercera en población universitaria. Por su desarrollo y ubicación geográfica fue nombrada sede administrativa de la región sur o zona 7 comprendida por las provincias de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe.
Loja esta rodeada de muchos valles de gran importancia como: Catamayo, Rumishitana, Tacsiche, Landangui, Piscobamba, Gonzanamá y el valle sagrado de Vilcabamba y junto a la impresionante Reserva Ecológica del Parque Nacional Podocarpus, regado de lagos entre su abundante vegetación
También la ciudad de Loja ofrece a sus visitantes nacionales y extranjeros una gastronomía diversa, exóticos y diversos platos hacen de los platos típicos un rasgo propio de Loja y de la región. El maíz, el plátano verde y variedad de gramíneas forman parte de la alimentación básica de los lojanos, así mismo las carnes secas dan a cada plato el sabor único de la sazón lojana.
Actualmente Loja es una ciudad modelo para todos, donde se puede realizar todo tipo de turismo, desde el urbano, cultural, religioso, de aventura, ecoturismo, gastronómico hasta el de salud; una de las muestras más importantes de su belleza turística es el parque recreacional “JIPIRO“.
Visitar Loja es llegar a un lugar en que la magia de sus tradiciones y lugares religiosos ofrecen gran colorido y románticos paisajes, exuberante vegetación, abundante fauna y un sinnúmero de manifestaciones culturales en el campo de las artes y las letras.
En la calle que vivo es Isidro ayora, perteneciente al Barrio Belén es muy tranquilo, existen vecinos muy amables, respetuosos, caritativos, que están ahí brindando una mano amiga cuando uno lo necesite.
Aquí he vivido desde mi niñez por lo que he crecido en una ambiente de compañerismo, existe mucha amistad, cooperación, asi mismo por parte de las autoridades que están al frente buscando cada día ver mejoría para nuestro barrio, asi vivir en un ambiente de calidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario