lunes, 4 de febrero de 2013
Ventaja de WEB 2.0
VENTAJAS
|
||
Tipo
|
Función
|
Herramienta
|
De comunicación
|
Para compartir ideas e información
|
Blogs, Audioblogs, Videoblogs, Mensaje
instantáneo, Podcats, Webcams
|
De colaboración
|
Para trabajar con otras personas, por
un objetivo específico, en un espacio de trabajo compartida
|
De edición y escritura, Comunidades
virtuales de práctica, Wikis
|
De documentación
|
Para recolectar o presentar evidencia
de experiencias, producciones, líneas de pensamiento en el tiempo, etc.
|
Blogs, Videoblogs, Portafolios
electrónicos
|
De creación
|
Para crear algo nuevo que puede ser
visto y/o usado por otros
|
Aplicaciones web híbridas, Comunidades
virtuales de práctica, Mundos virtuales de aprendizaje
|
De interacción
|
Para intercambio de información, ideas,
materiales
|
Objetos de aprendizaje, Marcadores
sociales, Comunidades virtuales de práctica, Mundos virtuales de aprendizaje
|
miércoles, 30 de enero de 2013
Temas aprendidos en la asignatura
DATOS PERSONALES
Nombres: Andrea del Cisne Apellidos: Coronel Cabrera
Edad: 18 años
Carrera: Administración de Empresas
Temas de Aprendidos en la Asignatura Computación
El aprendizaje del primer bimestre fue muy buena porque se refirió a temas básicos, conocimientos claros para nuestro aprendizaje como proporcionar diversas características de ayuda para la creación de texto, de modo que podamos completar documentos; sobre todo aprender diversas herramientas que nos brinda Microsoft Word y también crear tablas de tal forma según la información y datos podamos realizar cálculos según las fórmulas aprendidas de Microsoft Excel. Aprendimos los tipos de memorias que hay, el funcionamiento que realizan.
En el segundo bimestre de mucha importancia la web 2.0 ya que nos permite la creación de de paginas web en la que podemos compartir nuestra información con más usuarios.
YouTube es una web dedicada a vídeos, donde usuarios comunes y empresas pueden publicar y compartir vídeos en formato digital.
Flickr cuenta con una importante comunidad de usuarios que comparte las fotografías y videos creados.
La cuenta Slideshare es muy útil, puesto que nos permite administrar una cuenta, donde archivar, publicar y difundir nuestras presentaciones.
Un blog es un sitio Web en donde uno o varios autores desarrollan contenidos.La información se actualiza periódicamente y,de la misma forma, los textos se plasman en forma cronológica; primero aparece el más recientemente escrita.
Todos estos diversos de temas nos han servido de mucha importancia para nuestro aprendizaje.
martes, 29 de enero de 2013
Lugar donde vivo
Loja, situada en la parte oriental de la provincia de Loja en el sur de Ecuador. Es la capital de la provincia y cantón homónimos. Loja tiene una rica tradición en las artes, y por esta razón es conocida como la Capital Musical y Cultural del Ecuador. La ciudad es hogar de dos universidades importantes: la Universidad Nacional de Loja, fundada en 1859 por el Gobierno Federal de Loja. Es la Universidad en funciones más antigua del país después de la Universidad Central del Ecuador (Quito), y la Universidad Técnica Particular de Loja, fundada en 1971, es la tercera en población universitaria. Por su desarrollo y ubicación geográfica fue nombrada sede administrativa de la región sur o zona 7 comprendida por las provincias de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe.
Loja esta rodeada de muchos valles de gran importancia como: Catamayo, Rumishitana, Tacsiche, Landangui, Piscobamba, Gonzanamá y el valle sagrado de Vilcabamba y junto a la impresionante Reserva Ecológica del Parque Nacional Podocarpus, regado de lagos entre su abundante vegetación
También la ciudad de Loja ofrece a sus visitantes nacionales y extranjeros una gastronomía diversa, exóticos y diversos platos hacen de los platos típicos un rasgo propio de Loja y de la región. El maíz, el plátano verde y variedad de gramíneas forman parte de la alimentación básica de los lojanos, así mismo las carnes secas dan a cada plato el sabor único de la sazón lojana.
Actualmente Loja es una ciudad modelo para todos, donde se puede realizar todo tipo de turismo, desde el urbano, cultural, religioso, de aventura, ecoturismo, gastronómico hasta el de salud; una de las muestras más importantes de su belleza turística es el parque recreacional “JIPIRO“.
Visitar Loja es llegar a un lugar en que la magia de sus tradiciones y lugares religiosos ofrecen gran colorido y románticos paisajes, exuberante vegetación, abundante fauna y un sinnúmero de manifestaciones culturales en el campo de las artes y las letras.
En la calle que vivo es Isidro ayora, perteneciente al Barrio Belén es muy tranquilo, existen vecinos muy amables, respetuosos, caritativos, que están ahí brindando una mano amiga cuando uno lo necesite.
Aquí he vivido desde mi niñez por lo que he crecido en una ambiente de compañerismo, existe mucha amistad, cooperación, asi mismo por parte de las autoridades que están al frente buscando cada día ver mejoría para nuestro barrio, asi vivir en un ambiente de calidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)